"El presidente se ocupaba personalmente de dirigir las misiones de la Fuerza Aeroespacial de Rusia en Siria", aseguró Matvienko en declaraciones a la prensa.
Matvienko destacó que "esto es una gran victoria personal y un gran triunfo personal" del presidente Putin.
Sostuvo también que las operaciones conjuntas de la aviación rusa y del Ejército sirio fueron cruciales para mantener la integridad del país árabe.
La senadora indicó también que Putin se dedicó personalmente a organizar el proceso para hallar una solución política a la crisis siria.
Lea también: Rusia, el "caballero humilde" que ayudó a liberar Siria del yugo yihadista
Matvienko recalcó que la victoria de Rusia sobre Daesh en Siria cambió drásticamente la situación en Oriente Medio.
"Rusia defendió en Siria sus intereses nacionales y los intereses del mundo entero", apostilló.
El 11 de diciembre, Putin realizó una visita relámpago a Siria en la que anunció "la derrota total de las facciones más fuertes de los terroristas internacionales" y ordenó comenzar la retirada de gran parte del contingente ruso.
El presidente destacó que la Fuerza Aeroespacial cumplió su misión con éxito.
Infografía: Dos años de la operación de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia en Siria
Rusia lanzó en septiembre de 2015 una ofensiva aérea en esa nación árabe a solicitud del Gobierno sirio para detener el avance de los grupos yihadistas.
