¿En qué país confía Corea del Norte?
Los diputados de la delegación rusa explicaron que los representantes norcoreanos les comunicaron que desde su perspectiva EEUU sigue amenazando a Corea del Norte, hecho en el que se justifican para los ensayos con los misiles.
El columnista de Sputnik y exdirector de Euronews Luis Rivas, indica que "está claro que Corea del Norte está lanzando sus misiles balísticos pero lejos de la intención de comenzar una guerra. Pyongyang muestra su potencia nuclear para precisamente ser considerado de igual a igual en una mesa de negociaciones y que sea más favorable para sus intereses".
Asimismo, los políticos rusos comunicaron que Pyongyang rechazó el plan conjunto ruso-chino sobre 'la doble congelación' y se negó a frenar su programa nuclear, y tuvieron la impresión de que la parte norcoreana estaría más dispuesta a dialogar tras "alcanzar la paridad" con EEUU para garantizar su supervivencia ante las amenazas constantes de EEUU y las maniobras militares de gran envergadura cerca de la península coreana.
En este sentido, Luis Rivas expresa que esta situación tampoco gusta a sus vecinos (de Corea del Norte), al indicar que "Rusia y China lo que quieren también es que esas negociaciones comiencen" con la Administración Trump, "y que ese lenguaje de EEUU hacia Corea del Norte de permanente amenaza, y esa tensión que se está viviendo entre Pyongyang y Washington se calme en una mesa de negociaciones".