Opinión: "La OMC busca imponer estándares para frenar el desarrollo de los países periféricos"
"Esta cumbre de la OMC llega a 12 años de derrotado el ALCA aquí mismo en Argentina, con nuevos bríos para potenciar tratados de libre comercio, para desarrollar negociaciones con los países más chicos que beneficien a los países centrales", señaló Calderón.
Lea más: La cumbre de la OMC empieza con escándalo
"Esta ha sido la tónica y permanente insistencia del grupo de los 4, que compone Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Japón, para imponer medidas que favorezcan a sus empresas sin beneficios para los países periféricos", añadió.
"Desde 1995 cuando fue creada la OMC vienen impulsando el levantamiento de todos los aranceles de los productos de los países en vías de desarrollo, mientras ellos mantienen una agenda de protección", indicó el analista colombiano.
"En servicios pretenden incluir el tema de la ciberseguridad, del turismo, de las patentes intelectuales, la educación, entre otros, que están pensados para que los grandes países impongan estándares de modo que los países periféricos no tengan capacidad de desarrollarlo", agregó.
"Necesitamos retomar los rumbos de integración política de la región latinoamericana que nos permita avanzar en negociaciones dentro de la OMC con mayor equidad o construir alternativas a la organización, que son dos posiciones que hay que discutir", dijo Calderón en entrevista con Sputnik y Radio Uruguay.
También abordaremos las primeras horas de la XI Cumbre Empresarial China – LAC (América Latina y el Caribe) que se desarrolla en Punta del Este, principal balneario de Uruguay.
Lea también: "China encontrará en Uruguay un país que no cambia reglas de juego en un día"
En el cierre, 'GPS Internacional' estuvo en la presentación en Buenos Aires del libro Latinoamérica del periodista Hernán Reyes sobre el Papa Francisco, así como en el Festival de periodismo y literatura, donde entrevistamos a su organizadora Cecilia González.
Y como en cada programa el repaso de las noticias destacadas de América Latina y un informe sobre el panorama mundial.