La cifra correspondería a lo que recibieron después de los descuentos en el mes de octubre, según DEF.
El cabo segundo Fabricio Alejandro Alcaraz Coria, de 27 años, con cinco años de experiencia, recibió 14.870 pesos argentinos, menos que la cifra necesaria para sostener una familia. A una tasa de cambio de 17,50 pesos argentinos por dólar, esto equivale a 850 dólares.
Los cabos primeros, como Luis Carlos Nolasco y David Adolfo Melian, con seis años de antigüedad, ganaron 16.358 pesos (934 dólares).
Lea también: ¿Qué pudo haber ocurrido a bordo del ARA San Juan?

El suboficial segundo Víctor Marcelo Enríquez, de 37 años, con 11 de antigüedad y dos hijas de 5 y 11 años, ganó 22.053 pesos (1.260 dólares).
La teniente de navío Eliana María Krawczyk, de 35 años y 14 de servicio, la única mujer submarinista latinoamericana, ganó 27.100 pesos (1.548 dólares).
En la escala superior, el Capitán de Fragata Pedro Mario Fernández, con 45 años y 22 de servicio, tiene tres hijos y recibió 45.473 pesos (2.600 dólares).
Puede interesarle: Argentina abandona las tareas de rescate de los tripulantes del ARA San Juan, continúa la búsqueda del buque
Los submarinistas deben cursar tres años en la escuela de la Armada y luego realizar un año más de especialización, además de pasar todo tipo de exámenes psicológicos, académicos y físicos.