Comodoro Rivadavia aguarda la llegada del avión carguero más grande del mundo, que transporta un aparato no tripulado, el Pantera Plus, y un grupo especializado en salvamento marítimo, que se sumará a la desesperada búsqueda del submarino argentino.
Lea también: Las autoridades argentinas no descartan nada sobre la suerte del submarino perdido
Tras el diálogo entre los mandatarios de Argentina y Rusia, Moscú sumó sus fuerzas al rastreo de la embarcación como complemento de los esfuerzos de otros 10 países más. La aeronave que Vladimir Putin puso a disposición tiene capacidad para transportar hasta 150 toneladas de carga.
Para la patagónica ciudad de Comodoro Rivadavia recibir un avión de estas características implica un esfuerzo enorme. "Nos ha generado desafíos logísticos que se resuelven paso a paso. Una aeronave de esta envergadura requiere una evaluación de pista, de maniobras, de luces para descarga, de combustible y seguridad para el traslado con grúas del material que traiga. Es un gran esfuerzo", explicó el coordinador logístico.

Sobre la información difundida por la Armada argentina de un evento hidroacústico detectado en el sitio donde desapareció el submarino el coronel retirado dijo que "provocó en todos nosotros un sentimiento de pesar, angustia e incertidumbre",a pesar de lo cual aseguró que eso no los detendrá en su labor.
Lea más: Los rescatistas rusos esperan resultados positivos de la operación de búsqueda del submarino
"El trabajo en la operación logística está concentrado en tratar de sacar cuanto antes los barcos que llevan recursos para la búsqueda y el rescate. Nuestra tarea no va a disminuir ni a terminar hasta que sea encontrado", concluyó.