La mayoría de los 13 países que colaboran en el rescate cuentan "desde el punto de vista operativo con una experiencia que es más amplia (que Argentina), han pasado por situaciones similares; Rusia en particular con la pérdida del submarino Kursk, hace no muchos años, entonces ya tienen una capacidad que está basada en la experiencia que ellos han tenido", opinó el director de la carrera de Ingeniería Naval de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República de Uruguay.

Rusia anunció el 23 de noviembre el envío de un grupo de técnicos y un buque oceanográfico de su Armada al Atlántico Sur para ayudar en la búsqueda del submarino ARA San Juan.
El submarino nuclear Kursk sufrió una catástrofe el 12 de agosto de 2000 al encontrase a una profundidad de 108 metros durante unos ejercicios navales en el mar de Barents, sus 118 tripulantes murieron.

El Gobierno de Argentina recibió información de un evento violento consistente con una explosión que estaría relacionado con la desaparición del submarino ARA San Juan hace ocho días, informó este 23 de noviembre el portavoz de la Armada, Enrique Balbi.
Trece países participan en la búsqueda del submarino, ellos son, además de Argentina: Rusia, EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia, Noruega, Italia, Perú, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay.