"Dada la aspiración siria de apoyar cualquier trabajo político que respete la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria y busca evitar el derramamiento de sangre, el Gobierno sirio aplaude la declaración final de la cumbre", dijo una fuente oficial de la Cancillería citada por la agencia SANA.
Durante ese encuentro las partes acordaron la lucha contra el terrorismo, determinaron los principios básicos de la resolución política, abordaron la celebración del Congreso del Diálogo Nacional sirio y la creación de un comité para examinar la Constitución y llevar a cabo las elecciones parlamentarias.
Constataron también la rápida derrota de los terroristas y la necesidad de pasar al proceso político.
Rusia, Turquía e Irán asumieron el papel de garantes del alto el fuego declarado en Siria a finales de 2016 y de copatrocinadores del llamado proceso de Astaná, las consultas internacionales que buscan consolidar el armisticio y allanar el camino a una transición política en Siria.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
Las hostilidades, según datos de altos cargos de la ONU, han dejado hasta la fecha unos 400.000 muertos.