El control del 'neuromóvil' estará dividido en dos apartados: uno de ellos realizará el monitoreo de la situación en la carretera, mientras que el otro analizará el estado del 'piloto' mediante un sistema que registra la actividad cerebral. La idea es que se transmitan las 'ordenes mentales' del usuario a los dispositivos del vehículo, explicó.
Una parte de los riesgos está vinculada a las situaciones de emergencia provocadas por otros conductores y a las condiciones climáticas que obstaculizan el funcionamiento propio de los sensores. Otro contratiempo tiene que ver con el rendimiento del sistema de control del automóvil.
Mirónov se comprometió a que este último problema será analizado en profundidad, ya sea mediante el uso de simulaciones como a través de las reiteradas pruebas en un polígono.









El jefe del proyecto del vehículo controlado por la mente enfatizó que, en la fase actual, es bastante difícil dar alguna previsión respecto a la seguridad del sistema de conducción. El equipo de diseñadores presta, no obstante, toda la atención a este asunto.
El equipo del 'neuromóvil' ruso busca introducir las soluciones más avanzadas y únicas.
Primero, los creadores del automóvil conducido por la 'fuerza de mente' prevén lanzar su producto en el mercado ruso. En lo que se refiere a los mercados foráneos, Mirónov explicó que todavía es complicado pronosticar si el equipo priorizará la salida a los mercados de países vecinos u otra opción diferente.
No se lo pierda: Gafas para controlar los dispositivos electrónicos con la mirada
Los creadores del proyecto esperan que su producto entre en la fase de producción en serie de aquí a tres años y sea usado por personas discapacitadas. Una de las ventajas es su precio, que podría considerarse bastante asequible: el coste de un 'neuromóvil' oscilará entre los 550.000 rublos —9.250 dólares— y los 990.000 rublos —16.650 dólares—.