De Jesús y su entorno recibieron siete millones de reales (2,15 millones de dólares) entre 2009 y 2014 y ese valor "se pagó mensualmente en beneficio del PT", informó el Ministerio Público Federal en un comunicado.
La Fiscalía considera que estos sobornos se producían de forma independiente a los pagos que la misma empresa realizaba a petición de la presidencia de Transpetro y que iban a parar a manos del oficialista Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB).
Lea más: Fiscalía brasileña pide bloquear $7,3 millones de expresidente Lula y su hijo

La detención de De Jesús se produjo la mañana de este martes en el estado de Bahía (noreste) en el marco de la 47 fase de la Operación Lava Jato.
En ella participaron 40 agentes de la Policía Federal, que también realizan búsquedas e interrogatorios en los estados de Sergipe (noreste), Santa Catarina (sur) y São Paulo (sureste).
Lea también: Expresidente Lula a sus seguidores: "Tengo sed de justicia"
Transpetro es una empresa subsidiaria de la petrolera Petrobras encargada del almacenaje y transporte de petróleo y derivados, biocombustibles y gas natural.
Dispone de una red de 7.655 kilómetros de oleoductos y 7.155 kilómetros de gaseoductos, además de una flota de barcos petroleros.