"No hay que perder la esperanza, esa es la gran virtud de los venezolanos", dijo Ledezma a la emisora colombiana Caracol Radio, y llamó también al pueblo de su país a "continuar la lucha con decoro".
Anterirmente la autoridad migratoria colombiana confirmó que el exalcalde metropolitano de Caracas y líder opositor venezolano Antonio Ledezma ingresó a Colombia por vía terrestre, luego de haber huido de Venezuela.
"En la mañana del día de hoy ingresó al país, proveniente de Venezuela, el señor Antonio Ledezma, quien fuera el Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015", indicó Migración Colombia en un breve comunicado.
De acuerdo con la información oficial, Ledezma ingresó a territorio colombiano por el Puente Internacional Simón Bolívar, de la población de Villa del Rosario (noroeste), "e hizo su correspondiente trámite migratorio ante las autoridades colombianas, de conformidad con la normatividad migratoria".
Tras conocerse la noticia, el expresidente colombiano Andrés Pastrana (1998-2002) escribió en su cuenta de Twitter: "Bienvenido a la libertad! ¡Es lo mejor que podía hacer! Te necesitamos libre por el mundo defendiendo la libertad, los derechos humanos y la democracia y no preso por la narcodictadura de Nicolás Maduro".
;Bienvenido a la libertad! @alcaldeledezma.¡ Es lo mejor que podía hacer. Te necesitamos libre por el mundo defendiendo la libertad, los derechos humanos y la democracia y no preso por la Narcodictadura de @NicolasMaduro. https://t.co/2piJxJbHjr
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) 17 ноября 2017 г.
A su turno, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, escribió en esa misma red social: "Mi saludo a Antonio Ledezma, referente moral de Venezuela, ahora libre para liderar la lucha desde el exilio para la instauración del sistema democrático en su país".
Mi saludo a Antonio Ledezma, referente moral de #Venezuela, ahora libre para liderar la lucha desde el exilio para la instauración del sistema democrático en su país https://t.co/Wu9vLBCzFh
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 17 ноября 2017 г.
Ledezma, fundador de la formación opositora Alianza Bravo Pueblo (ABP), fue detenido por primera vez en 2015 cuando fungía como alcalde de Caracas, luego de lo cual estuvo internado cuatro meses en la cárcel militar Ramo Verde, pero obtuvo el beneficio del arresto domiciliario por motivos de salud.