Este dulce se ha convertido prácticamente en símbolo de la región de Arjánguelsk, específicamente de la zona costera, conocida como Pomorie.
© Foto : A.LipnitskiPrianik kozuli

Prianik kozuli
© Foto : A.Lipnitski
Cada familia guarda celosamente su propia receta de esta especie de galleta que tradicionalmente se preparaba en Navidad y se comía en Año Nuevo, pero que ahora se puede encontrar como suvenir por sus bellas decoraciones con merengue y azúcar de colores.
© Foto : Centro de Turismo de ArjánguelskPrianik kozuli

Prianik kozuli
© Foto : Centro de Turismo de Arjánguelsk
El prianik es un dulce originario de Rusia y otros países europeos, horneado a partir de una masa especial de harina, huevos, mantequilla, miel o azúcar con especias y al que se le dan formas peculiares en cada lugar.
© Foto : Irina ChaschinaPrianik kozuli

Prianik kozuli
© Foto : Irina Chaschina
En los siglos XVIII y XIX, la producción del prianik floreció en Arjánguelsk, en su variedad regional de kozuli. Con figuras de animales u objetos y bellamente decorados, los kozuli se convierten en recuerdo o en juguete, además de postre.
En la ciudad de Arjánguelsk existe ya un museo del prianik. Allí, además de una muestra de los más hermosos y originales kozuli, se puede conocer la historia y las características de este dulce en otras regiones y hasta aprender a decorarlos. Una magnífica oportunidad de llevar a casa un recuerdo de una tradición culinaria que dará lástima comer.