"La situación en Yemen es muy difícil, el país también enfrenta una epidemia de cólera, llevamos varios meses tratando de detenerla, vimos reducirse la caridad de casos letales, pero la falta de acceso a Yemen sin lugar a dudas incidirá en la posibilidad de ofrecer ayuda médica a la gente", afirmó.
Según la OMS, hasta el 6 de noviembre en Yemen se detectaron 908.702 casos de cólera, 2.194 de ellos letales.
Desde 2014 Yemen es escenario de violentos enfrentamientos entre los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá y los partidarios del expresidente Alí Abdalá Saleh, por una parte, y las fuerzas leales al presidente legítimo Abdo Rabu Mansur Hadi, por otra.
Al actual mandatario lo apoya desde marzo de 2015 una coalición de países del Golfo Pérsico y África del Norte liderada por Arabia Saudí.