"Es verdad que celebrar el Congreso de los Pueblos de Siria es una iniciativa rusa (…) pero tras varias consultas con nuestros colegas y socios, llegamos a la opinión de que se denominará Congreso del Diálogo Nacional", dijo.
Admitió que al principio se barajaba la posibilidad de organizar la primera sesión del Congreso en la base aérea de Hmeymim, "pero ahora se examinan otros lugares, incluido el territorio de la Federación Rusa".
En septiembre pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la idea de celebrar un congreso en Siria en que participarían representantes de todos los grupos étnicos del país, de la oposición y del Gobierno.
Según Putin, se trata de la segunda etapa de la resolución del conflicto en Siria, después del cese de las hostilidades.
Le puede interesar: Putin: más del 90% del territorio sirio está libre de los terroristas
La celebración del congreso se debate estos días en la séptima ronda de las negociaciones sirias que se desarrolla en Astaná.
Al encuentro asistirán también representantes de la ONU, Estados Unidos y Jordania en calidad de observadores.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
Las hostilidades, según datos de altos cargos de la ONU, han provocado hasta la fecha unos 400.000 muertos.