El presupuesto propuesto por la Guardia Costera de EEUU para el año 2018 prevé gastar 19 millones de dólares en la adquisición del nuevo rompehielos polar. Se prevé que la construcción del buque arranque en 2019 y termine en 2023, informa el portal Business Insider.
Hace mucho tiempo que la actividad de Rusia en el Ártico se convirtió en un motivo de preocupación para EEUU informa el medio estadounidense, que cita las palabras del almirante de la Guardia Costera de EEUU Paul Zukunft.
"Ahora nosotros [EEUU] ni siquiera nos encontramos en la misma liga de Rusia. Nosotros no jugamos en este juego en absoluto", dijo Zukunft.
Por su parte Ígor Korótchenko, experto en materia militar y redactor en jefe de la revista Defensa Nacional, destacó en una entrevista para Sputnik que EEUU vincula con el Ártico ciertas ambiciones de carácter militar y económico.
"Por eso, considerando a Rusia como su rival natural en la citada región, EEUU planea promover el programa relacionado con la creación de la flota de rompehielos", dijo.
Korótchenko considera que desde el punto de vista militar EEUU ya está presente en el Árctico. Los buques estadounidenses patrullan los submarinos nucleares polivalentes, mientras que el Pentágono está financiando diferentes expediciones árticas.
"Claro está que [estas expediciones] no buscan llevar a cabo estudios científicos, sino investigan el teatro potencial para las acciones militares, porque el corredor aéreo que atraviesa el Ártico es el trayecto más corto para los misiles de crucero que pueden ser lanzados contra Rusia. En este contexto, con su actividad militar y económica EEUU persigue el objetivo de desalojar a Rusia de la región y crear fuerzas para poder luchar por las reservas de hidrocarburos".
Lea más: Rusia podría instalar nueva base de radares en el Ártico para detectar submarinos de EEUU