El 12 de octubre es Fiesta Nacional de España en referencia al día en que el navegante Cristóbal Colón desembarcó en tierras que luego se dieron a conocer como un nuevo continente. El histórico episodio de 1492 se ha enseñado por siglos como el "descubrimiento de América".
Lea más: Nada que celebrar: reacciones contra el "descubrimiento de América"
A su juicio, "la hispanidad está obsoleta" en el mundo actual porque "invisibiliza diferencias culturales" no solamente en los países que componen Latinoamérica sino también dentro del propio territorio español, "como pasa en Cataluña".
"No importa que tengan o no razón los catalanes, pero lo que es cierto es que España atraviesa una crisis que también es cultural y de identidad", observó el académico docente de la Universidad de la República de Uruguay.
"Todos los países están tratando de cambiar la fecha y el significado semántico de lo que significó la opresión, el exterminio y la esclavitud en el choque cultural tras la llegada de Colón", sostuvo Guigou.
En 2002, Venezuela transformó el 12 de octubre en el Día de la Resistencia Indígena. En Brasil, la fecha celebra una santa católica de piel negra, Nossa Senhora de Aparecida, lo que se puede interpretar como una apuesta a la inclusión racial por un símbolo religioso para reforzar la mezcla cultural y hasta apartarse de polémicas, según el antropólogo.
Le puede interesar: "Los españoles se dedicaron a exterminar poblaciones"
"El 12 de octubre simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos", reforzó el texto oficial.