"La sala IV de Casación desestimó dos recursos extraordinarios planteados por la defensa de Lagomarsino", informaron a Sputnik fuentes judiciales.

Casación también rechazó el pedido de obtener la declaración testimonial de los peritos que habían realizado el año pasado una autopsia psicológica al fiscal.
En esa pericia realizada por una junta de especialistas, se advirtió que no había indicios de que Nisman estuviera afectado por algún síndrome o trastorno psíquico relacionado con una conducta autodestructiva, de acuerdo a las personas entrevistadas y a los autos que se analizaron hasta el momento.

El informático está imputado en el legajo judicial por haber sido quien facilitó a Nisman el arma de fuego con la que perdió la vida el 18 de enero de 2015 en su vivienda de Buenos Aires.
Contexto
Nisman, quien estuvo entre 2005 y 2015 al frente de la investigación del atentado de 1994 a la Asociación Mutualista Israelita Argentina (AMIA) en el que murieron 86 personas, fue encontrado muerto con un tiro en la sien detrás de la puerta cerrada de su baño.
Lagormasino, en cambio, se inclinó desde el comienzo por la hipótesis del suicidio.
El informe pericial realizado por una junta interdisciplinaria de la Gendarmería, convocada por la justicia, concluyó que el fiscal fue golpeado por dos personas, drogado con ketamina y posteriormente asesinado.
Cuatro días antes de morir, Nisman denunció a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) por supuesto encubrimiento de altos cargos iraníes acusados por la justicia argentina de haber planificado el atentado a la AMIA.
Nisman apareció sin vida un día antes de tener que sustentar su denuncia ante el Congreso.