"EEUU no enviará delegaciones oficiales a Cuba ni realizará encuentros bilaterales en Cuba por el momento; los encuentros continuarán en EEUU", señaló.
Esta medida se produce después de que EEUU decidiera este 29 de septiembre retirar a más de la mitad de su personal diplomático de la embajada en La Habana luego de un incidente con aparatos sónicos ocurrido en 2016.

El último informe de los supuestos ataques fue recibido en agosto, pero el Departamento de Estado no ha confirmado aún si estos cesaron.
Por su parte, el Gobierno de Cuba está cooperando con Washington en la investigación en marcha sobre los incidentes.
Más aquí: Ataques sónicos servirían a Trump para justificar ruptura de relaciones con Cuba
Además, este 29 de septiembre Estados Unidos dijo que no descarta la posibilidad de que un tercer país pueda estar involucrado en esos ataques sónicos, al tiempo que decidió suspender la emisión de visas en Cuba.