"Carece de sentido, en mi opinión, que Cuba se involucre en un acto de ese tipo en las condiciones actuales. Ni en la peor época de Bush se reportaron casos de agresión directa de tal magnitud", subraya el periodista en su artículo en la plataforma Medium.
Lea también: Departamento de Estado de EEUU confirma expulsión de dos diplomáticos cubanos
Mientras tanto, los equipos ultrasónicos para evitar las grabaciones de audio introduciendo un ruido de fondo, sí que son capaces de hacer daño a la gente. La exposición por largos periodos a ondas de ultrasonidos de baja frecuencia puede generar mareos y pérdidas auditivas, de acuerdo con los expertos.
"¿Será que el daño se lo provocaron los propios estadounidenses evitando ser escuchados?", se pregunta el autor.

"Cuba jamás ha permitido ni permitirá que el territorio cubano sea utilizado para cualquier acción en contra de funcionarios diplomáticos acreditados ni sus familiares, sin excepción", reza la nota del organismo cubano.
Sin embargo, estas declaraciones no arrojan luz sobre la posible causa de los hechos, destaca Gómez.
"Es decir, la historia continúa, y está de película. ¿Tendrán algo que ver los rusos (ahora todo lo malo que pasa viene del Kremlin)? ¿Los chinos? ¿Extraterrestres?", ironiza el periodista.
El tema despertó un gran interés entre los internautas y provocó varias reacciones satíricas que los usuarios compartieron en las redes sociales, entre ellos, otro periodista cubano, Charly Morales.
"Al parecer habría espías rusos implicados en el ataque acústico, se encontró este artefacto de última generación cerca de una de las residencias", escribe Fernando Ravsberg, periodista uruguayo radicado en Cuba, acompañando su publicación en Facebook con la siguiente imagen:
"Se prohibió terminantemente la difusión de temas como 'El Palón Divino' y sobre todo 'Súbeme la Radio', del español Enrique Iglesias, en las cercanías de la sede diplomática", comenta el asunto Siro Cuartel, autor del artículo para el medio satírico El Lumpen. El periodista subraya que Cuba reitera la disposición de cooperar para aclarar lo sucedido, "por lo cual repartiremos por cada cuadra, cada comité y cada casa de revolucionarios, CDs de Barbra Streisand, Bee Gees, Héctor Téllez, Farah María, Clara y Mario, Las Hermanas Lago, Omara Portuondo, Moraima Secada y Elena Burque, la 'Señora Sentimiento', y algunos casettes, con música de Polito Ibañez, Silvio Rodríguez, Manolo Ortega, y José Valladares", ironiza.
También le puede interesar: La nueva política de Donald Trump hacia Cuba