"Nos urge un sistema de notificación viable para las localidades protegidas que los actores armados respeten", señaló Egeland en una rueda de prensa.
El funcionario remarcó que debate este asunto desde hace cierto tiempo con Estados Unidos, Rusia y las organizaciones no gubernamentales que operan en el territorio sirio.
Egeland llamó a la coalición estadounidense, al Gobierno sirio y a Rusia a evitar los ataques a las instalaciones civiles.
A principios de agosto los aviones de la coalición liderada por Estados Unidos bombardearon un hospital en Al Raqa con fósforo blanco, una sustancia prohibida por la Convención de Armas Químicas.
Lea más: La coalición internacional ataca con fósforo blanco en la región de Deir Ezzor
En cuanto a los ataques que se produjeron la semana pasada en Hama e Idlib y que dejaron tres empleados médicos muertos, Egeland dijo que la ONU no dispone de información que apunte a los responsables de esos hechos.
"Debe ser uno de los bandos que realizan bombardeos en Idlib (…) El ataque está relacionado estrechamente con las acciones armadas que Al Nusra lleva a cabo en la zona", puntualizó.
Las hostilidades han causado más de 400.000 muertos, conforme a datos de altos cargos de la ONU.