"Del 5 al 9 de octubre será la agenda oficial, tendremos verbenas populares, habrá muestras fotográficas, pintura, documentales, el estreno de una película además de un encuentro intercultural de todas las regiones del país", anunció la autoridad en declaraciones difundidas por la oficina de prensa del Palacio de Gobierno.

El acto central de recordación a la presencia de Guevara en Bolivia se cumplirá en la población de Vallegrande donde hace 20 años fueron hallados en una fosa común los restos del guerrillero.
"Este es un relanzamiento de la lucha antiimperialista desde el corazón de América Latina", dijo la ministra.
Alanoca añadió que a los actos han sido invitados los hijos de Guevara, así como personalidades del ámbito político mundial.
El Gobierno boliviano, continuó, publicará un manifiesto conmemorando al guerrillero en los 50 años de su muerte.
Guevara fue asesinado el 9 de octubre de 1967 en la provincia de Vallegrande, departamento de Santa Cruz (este), por un efectivo de las Fuerzas Armadas de Bolivia, un día después de haber sido herido y capturado.