"Un 23 de marzo, hace 50 años, se inició una larga lucha por construir una nueva sociedad socialista, con participación de las comunidades", dijo el sindicalista.
El acto tendrá lugar en el auditorio del Banco Central de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
De acuerdo con el dirigente campesino, Guevara constituye "un ejemplo de lucha y de entrega por las ideas socialistas", y eso es lo que buscan rescatar con este homenaje.
"Lo que nos interesa es resaltar su honestidad, recordar su gran legado y seguir luchando de manera comprometida por la Revolución Democrática y Cultural que lleva adelante Bolivia", remarcó Vegamonte.

Según el mismo texto, Guevara había ingresado al país el 4 de noviembre de 1966, vía Madrid y San Pablo, con un pasaporte uruguayo bajo el nombre de Adolfo Mena Gonzales.
Al acto de recordación de este hecho histórico fueron invitados representantes de partidos de izquierda seguidores del pensamiento guevarista.