"Cada firma recogida y entregada aquí hoy representa la voz de un brasileño y de una brasileña, que se levantará y se sumará a miles de otras siempre que surja una nueva amenaza contra la selva; porque la Amazonía somos todos y estamos todos por la Amazonía", dice la carta que leyeron turnándose frente a los representantes del Congreso Nacional, según la transmisión en directo a través de redes sociales.
El grupo entregó casi 1,5 millón de firmas reunidas por las organizaciones Greenpeace, Avaaz y 342 Amazonia, que en tres peticiones diferentes pedían la protección de la selva amazónica y las comunidades indígenas que la habitan.

La principal reivindicación es la derogación del decreto que prevé la extinción de la Reserva Nacional del Cobre y sus Asociados (RENCA), un espacio de 46.450 kilómetros cuadrados (el tamaño de Dinamarca) que el Gobierno pretendía poner, en parte, la disposición de la industria minera.

El presidente de la Cámara (que pertenece al partido Demócratas, aliado de Temer) escuchó las peticiones de artistas e indígenas y resaltó que el objetivo de todos es preservar la Amazonía, pero hay distintos puntos de vista sobre cómo hacerlo, según las declaraciones recogidas en la web oficial de la Cámara de Diputados.
Lea más: Hacendados masacran a indígenas en Brasil
Aseguró que la cuestión de la Renca es compleja y dejó entrever que el Gobierno se equivocó al anunciar la medida repentinamente: "Un decreto como ese, que genera tanta polémica, podría haberse explicado mejor por el Gobierno; siempre que empiezas perdiendo la batalla de la comunicación después pierdes las condiciones de defender (la medida)", afirmó.