"Netanyahu protege a represores argentinos prófugos", sostuvo Pérez Esquivel en un comunicado.
El presidente argentino Mauricio Macri "tiene la obligación legal y moral de exigir a Israel y a Netanyahu la extradición de Teodoro Aníbal Gauto a la Argentina", consideró el premio Nobel de la Paz.
"No me extraña que este presidente, tan empeñado en desconocer los 30.000 desaparecidos por la dictadura militar, en minimizar la política de DDHH, y desconocer la desaparición forzada de Santiago Maldonado, tenga buenas relaciones con un protector de represores. No es casual que no hablen del terrorismo de Estado", indicó en su pronunciamiento.
Gauto, imputado en una causa que investiga el homicidio, la privación ilegal de la libertad, los tormentos y la sustracción de menores contra varias víctimas del terrorismo de Estado, encontró refugio desde febrero de 2015 en Israel, protegido por la Ley de Retorno, que otorga la residencia y la ciudadanía israelí a todo judío que las solicite.
Netanyahu aterrizó el 11 de septiembre al aeropuerto internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, para dar comienzo a una gira oficial por América Latina que incluye Argentina, Colombia y México.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el gobernante israelí será recibido este martes por Macri y posteriormente los dos darán lectura a un comunicado conjunto en una comparecencia en la que no admitirán preguntas de la prensa.
Lea más: Argentina confirma prisión preventiva para exjefe del Ejército por delitos de la dictadura
Una delegación de empresarios, que acompaña a Netantahu en su viaje, mantuvo este lunes una reunión con autoridades argentinas en el Ministerio de Relaciones Exteriores.