"Rafecas envía a juicio oral a Milani", informaron a Sputnik fuentes judiciales.

Rafecas tomó esta decisión tras considerar acreditado que el excomandante en jefe no pudo justificar la compra de una casa en el municipio bonaerense de San Isidro, que fue declarada por un valor de 1,5 millones de pesos (más de 85.000 dólares).
Milani fue comandante en jefe del Ejército entre julio de 2013 y junio de 2015, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
El jerarca militar no registró en sus declaraciones ante el fisco argentino ingresos que justificaran la procedencia y origen de los fondos utilizados en la operación realizada en 2010.
En la misma causa fue proceso el capitán Eduardo Barreiro como partícipe necesario y embargado por la suma de dos millones de pesos (casi 114.000 dólares) en un fallo que fue confirmado recientemente por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.
El delito por el que el exjefe del Ejército se sentará en el banquillo prevé una pena de dos a seis años de prisión, multa de hasta el 100% del valor del enriquecimiento, e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.
El Gobierno de Mauricio Macri, a través de la Oficina Anticorrupción, pidió que la causa fuera elevada a juicio dado que "la ecuación de ingresos contra inversiones y compras es inconsistente".
Lea también: Gobierno argentino pide que exjefe del Ejército sea enjuiciado por corrupción
Milani, detenido desde febrero en el Penal de Ezeiza de la provincia de Buenos Aires (este), está procesado en dos causas más por delitos de lesa humanidad.