El Parlamento de Cataluña aprobó el 6 de septiembre por mayoría absoluta la ley del referéndum de autodeterminación con 72 votos da favor de las formaciones independentistas, 11 abstenciones de la coalición de Podemos y ninguno en contra, dado que las organizaciones contrarias se ausentaron de la sala durante la votación.
Una vez firmado, el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publicó el texto de la ley del referéndum.
Ante esta situación, el Ejecutivo "activará todas las iniciativas para frenar "paso a paso" que se tramite "una ley inconstitucional".
Lea más: El Gobierno español recurrirá el proyecto de ley del referéndum catalán
El primer paso es la convocatoria de un consejo de ministros extraordinario que se celebrará el 7 de septiembre para presentar un recurso de inconstitucionalidad a la ley y podrían pedir la inhabilitación de los responsables de esta ley.