"Informo (que) hemos realizado procedimiento para (la) captura de grupos de extorsión y corrupción; no se descarta formen parte de red que operaba en MP (Ministerio Público)", escribió el presidente del TSJ, Maikel Moreno, en su cuenta de la red social Twitter.
Informo hemos realizado procedimiento para captura de grupos de extorsión y corrupción, no se descarta formen parte de red q operadaba en MP pic.twitter.com/bqGKqSCbOs
— Maikel Moreno (@MaikelMorenoTSJ) 31 августа 2017 г.
El máximo representante del Poder Judicial añadió que se realizan procedimientos para desmantelar cualquier grupo de extorsión que opere en el sistema de justicia.
"Ratifico mi compromiso con el país que combatiré el flagelo de la extorsión y la corrupción judicial en toda la Patria Bolivariana", agregó.

El grupo imputado, indicó el funcionario, usó su nombre y el de otros magistrados del TSJ para pedir dinero y ser favorecidos en decisiones judiciales.
El Tribunal Supremo indicó que adelanta otros procedimientos para desmantelar esta red, por lo que pidió a la población denunciar cualquier acto de extorsión y así garantizar el acceso a la justicia.
Lea también: Exfiscal venezolana Ortega vincula a Diosdado Cabello con Odebrecht
El grupo delictivo, presuntamente se encontraba encabezado por el esposo de la exfiscal Luisa Ortega, Germán Escarrá, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Lea más: Fiscal general de Venezuela reabrirá casos de corrupción en sistema de control cambiario
Esta red al parecer cobraba en divisas por sobreseer o engavetar casos de envergadura como los Panamá Papers, investigaciones de corrupción el sistema de control de moneda extranjera de Venezuela y los relacionados con la estatal brasileña Odebrecht y con Petróleos de Venezuela.