"Cuba ha creado las condiciones docentes y materiales necesarias para que ustedes puedan estudiar y en el futuro regresar a desempeñarse como profesionales de la medicina en su país, transcurridos seis años de estudios", expresó el embajador de la mayor de las Antillas, José Luis Ponce, durante la despedida en la sede de la misión diplomática de la isla, donde los becarios firmaron el Código de ética.

El diplomático cubano explicó a los futuros estudiantes la importancia de este gesto solidario de su país, "que enfrenta un largo bloqueo económico, comercial y financiero de muchos años, pero que a pesar de ello comparte no lo que le sobra, sino lo poco con que cuenta, dentro de grandes limitaciones".
Un proyecto como el de la ELAM forma parte del programa integral de salud, con el que Cuba extiende solidariamente la colaboración médica a diversos países y que es "un ejemplo de lo que puede hacer una nación de escasos recursos económicos, pero rica en capital humano y en voluntad política", añadió el embajador.

Según las fuentes, varios jóvenes expresaron regocijo y agradecimiento a la isla antillana por tener el honor de pertenecer a este grupo pionero (de 186 alumnos), que el comandante de las FARC-EP Pastor Alape calificó como el primer Contingente de médicos por la paz que va a prepararse en Cuba.
Desde el mes de julio se desarrolló en Bogotá un proceso de selección académica y de aptitud, que estuvo a cargo de profesionales cubanos de la salud, con larga experiencia en el trabajo docente en la ELAM.
Colaboraron con ellos en esa labor miembros de la Fundación de Egresados de la ELAM de Colombia (Fdlam), quienes transmitieron a los educandos sus experiencias en Cuba.
Ubicada a unos 25 kilómetros al oeste del centro de La Habana, esta universidad internacional ya graduó más de 28 500 médicos de 103 países.
Unos 10.000 alumnos de 55 naciones, de los cuales el 75% son hijos de obreros y campesinos, se forman en la ELAM, donde además se preparan becarios de 104 comunidades originarias de América Latina, reseña el portal enciclopédico cubano Ecured.