"Arribas negó cualquier vínculo con Odebrecht", contaron a Sputnik fuentes judiciales.
La Sala III de Casación había confirmado el sobreseimiento de Arribas, pero la medida fue apelada por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), el fiscal nacional Sergio Rodríguez.
"Las transferencias a un particular fueron realizadas como consecuencia de una operación comercial lícita en las que no participaron agentes públicos", sostuvo la defensa de Arribas al rechazar que el caso sea tratado nuevamente, esta vez por la Corte.
Los jueces de Casación Penal rechazaron el 23 de junio el recurso presentado por la PIA por considerar que los hechos que se le imputan a Arribas fueron previos a su asunción como funcionario público, y por lo tanto ajenos a la competencia de la Procuraduría.
El organismo, entonces, presentó un recurso extraordinario para que resuelva el más alto tribunal del país.
El director de la AFI fue involucrado en maniobras irregulares en la declaración de un arrepentido en el caso de corrupción conocido como Lava Jato en Brasil, el operador financiero Leonardo Meirelles.

En el marco de esta causa, Arribas fue sobreseído en primera instancia por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y luego por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.
El fiscal de ese tribunal, Germán Moldes, no sostuvo la apelación presentada por su par de primera instancia Federico Delgado, pero sí recurrió la PIA.
Arribas negó las transferencias y solo reconoció haber recibido en su cuenta bancaria de Suiza 70.495 dólares por la venta de muebles.