"El Comité de Investigación de Rusia prosigue la búsqueda de los testigos que pudieran aportar información sobre las circunstancias de este crimen", dijo a Sputnik la portavoz del organismo, Svetlana Petrenko.
No se lo pierda: Crónica de una desaparición anunciada, ¿qué pasó con el fotógrafo Andréi Stenin en Ucrania?
Las instituciones ucranianas, indicó Petrenko, se limitaron a responder que continúan las pesquisas preliminares.
Según logró establecer hasta la fecha el Comité ruso de Investigación, supuestamente la 79ª brigada del Ejército ucraniano abrió fuego a matar contra los vehículos en los que se desplazaban los refugiados y un grupo de periodistas. Algunas personas lograron escapar con vida.
"A día de hoy el Comité de Investigación preparó una nueva solicitud en la que pide información sobre la 79ª brigada y su emplazamiento durante las acciones armadas en 2014", dijo Petrenko.
El Comité estableció que después del ataque los militares ucranianos registraron los cadáveres y se llevaron las pertenencias de las víctimas.
Petrenko desveló que las tropas ucranianas incendiaron los vehículos atacados en un intento de borrar las huellas de la matanza de civiles.
Stenin trabajó en Rossiya Segodnya desde 2009 y como corresponsal de guerra se fogueó en Egipto, Siria y otros "puntos calientes".