"Recientemente citamos a unas personas por el caso de Odebrecht, un asunto que es conocido por todos ustedes, y nos encontramos con que a raíz de esa solicitud, dicta el TSJ esta sentencia para impedir que el Ministerio Público ejerza la persecución penal contra aquellas personas involucradas en el caso de Odebrecht", dijo Ortega.
La fiscal hizo estas declaraciones durante una intervención, por vía telefónica desde Caracas, en la reunión de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos que se realizó en Buenos Aires para abordar el asunto de esa institución venezolana.
"Acuerda cautelarmente de oficio que solo se adquiere la condición de imputado mediante acto formal ante el juez de primera instancia en funciones de control competente, de los hechos de los cuales se le atribuye la participación o autoría", reza una de las decisiones de la sentencia.
Anteriormente, fueron citadas en calidad de imputadas la esposa y la suegra del exministro venezolano para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, por su presunta vinculación con sobornos pagados por Odebrecht.
Lea más: Fiscalía venezolana cita a familiares de exministro por caso Odebrecht
Para iniciar un proceso contra un ciudadano, la Fiscalía requiere imputarlo para informarle que está siendo investigado y garantizarle así el derecho a la defensa, dijo a Sputnik el exfiscal Freddy Lezama.
"Se trata de un acto directo, que siempre ha ejercido unilateralmente el Ministerio Público como parte de sus competencias en la acción penal; el órgano jurisdiccional solo interviene en los delitos flagrantes y considerados menos graves", añadió.

"A partir de esta decisión, el tribunal es quien decidirá si la Fiscalía podrá imputar, tal como ocurre con los antejuicios de mérito", acotó.
El exfiscal no descartó que la decisión del TSJ estuviera relacionada con las recientes imputaciones a "aliados políticos", como ocurrió con el caso de Manuel 'Coco' Sosa, cercano a la familia del expresidente Hugo Chávez (1999-2013), quien fue citado en calidad de imputado por supuestas irregularidades en contrataciones con la empresa Petróleos de Venezuela.