A principios de junio cuatro Estados árabes —Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin— rompieron relaciones diplomáticas con Catar tras acusarle de patrocinar el terrorismo.
Este 23 de junio trascendió que los cuatro países mencionados —Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes y Bahréin— entregaron a Catar con la mediación de Kuwait una lista de exigencias que debe cumplir Doha para salir del aislamiento diplomático.
Catar, en particular, debe romper las relaciones diplomáticas con Irán, cerrar la base militar turca que alberga el país, clausurar el canal de televisión por satélite Al Jazeera y pagar una compensación, cuyo monto no ha trascendido.
Lea más: "Quieren obligar a Catar a alejarse de Irán"
Doha tiene diez días para cumplir estas y otras exigencias.
El experto considera que al menos tres exigencias planteadas a Catar son irrealizables.
"Al menos hay tres exigencias irrealizables: romper las relaciones con Irán, desmantelar la base militar turca y cerrar la televisión Al Jazeera, que es un centro informativo con acceso a internet y todo lo demás… Sería una colosal amenaza y un golpe de imagen", indicó Truévtsev.
Es poco probable, subrayó, que las autoridades cataríes decidan cumplir ese ultimátum.
"Dudo que Catar lo haga porque ya ha exhibido su fuerza: allí hubo una manifestación popular que expresó apoyo al emir de Catar", apuntó el experto ruso.
Más aquí: Ciudadanos de Catar expresan la lealtad a su emir
Por su parte, Catar lamentó el bloqueo diplomático calificándolo de "injustificado" y aseguró que todas las acusaciones carecen de fundamento.
Doha también aseguró que no piensa tomar contramedidas.