"Me retiré del servicio militar tres meses después de que entrara en vigor la Ley de secuestro presupuestario [la cual limita el presupuesto]. Cuatro años después de eso regresé al Departamento y me quedé consternado por lo que vi en la esfera de nuestra preparación para combatir", dijo el secretario de Defensa de EEUU.
"El pensamiento de un halcón, metas incorrectas y campañas militares realizadas lejos del país están destruyendo por dentro al Ejército de EEUU (…) el cual es solo un tipo de negocio que debe producir beneficios", explica Jrolenko.
Además: Preocupación en EEUU por la "influencia rusa" en el Ejército norteamericano
El periodista considera que si las tropas estadounidenses carecen de nuevas armas es probable que haga falta planificar su rearmamento. Si el Ejército de EEUU realmente tiene una mala preparación, este problema debe abordarse a puertas cerradas en un círculo muy limitado de especialistas y funcionarios de alto rango, considera el analista.
¿Cuán enfermo está en realidad el Ejército de EEUU?
Estos factores convierten a EEUU en un imperio global que no conquista a otros Estados, sino que despliega allí sus tropas y de esta manera obtiene el control sobre ellos, subraya el experto.
Sin embargo, la mayor parte de todos los soldados del país norteamericano se encuentra en su propio territorio —aproximadamente 1 millón de personas- y en realidad no conoce los horrores de una guerra.
Lea más: Desclasificado: EEUU pierde de vista millones de dólares en Oriente Próximo
El periodista considera que es posible que las declaraciones de Mattis hayan estado dirigidas a los militares de la retaguardia que piensan en que solo "los extraterrestres podrán atacar a EEUU" en las próximas décadas.
"Es posible despertar al Ejército al probarlo en combates reales en África, Oriente Próximo y Europa", opina el analista.
El estado de equipamiento de las tropas de EEUU
Recientemente, en un artículo de The National Interest se indicaba que el Ejército estadounidense necesitaba una revolución técnica.
Las Fuerzas Aéreas de EEUU recibirán en 2017 más de 60 nuevos cazas F-35, mientras que la Armada de EEUU ha completado su flota de portaviones de la clase Nimitz y ya cuenta con el portaviones USS Gerald R. Ford, la primera nave de una clase homónima de diez buques.
Estos hechos apuntan a que EEUU sigue siendo el mayor líder en la esfera de tecnología militar.
Fracaso ideológico
"El retorno a la competencia de potencias grandes, caracterizado por una fortalecida Rusia, más segura de sí misma, y una agresiva China, crea una amenaza para el orden mundial. Las objeciones de estos países se traducen en discusiones de las normas internacionales como la libertad de navegación y la soberanía de los Estados que están en su periferia", enfatizó el jefe del Pentágono.
Jrolenko sostiene que estas declaraciones de Mattis apuntan a que el fracaso ideológico del Pentágono es evidente. Y el problema no radica en Rusia o China.
Más aquí: 'Señales sexuales' del Ejército de EEUU
"Considero que habrá pocos voluntarios que quieran sacrificar sus vidas en aras de la libertad de navegación. Si el jefe del Pentágono efectivamente considera que Putin ha decidido convertir a Rusia en el rival estratégico de EEUU y está creando amenazas, pues tiene que presentar más argumentos. No obstante, si Mattis manifestó estar sorprendido por la baja preparación de su Ejército solo para obtener millones adicionales en calidad de financiamiento esto significa que ya está vencido, porque la valentía militar no se puede comprar con dinero", concluye el columnista.