"Establecer que para las organizaciones de televisión y radio de categoría nacional de emisiones la cuota de programas y/o files en idioma ucraniano debe ser de no menos de 75% en el transcurso de 24 horas en cada uno de los intervalos de tiempo de 7.00 a 18.00 y de 18.00 a 22.00", explica la nota explicativa al documento.
La normativa deberá ser firmada por el presidente de Ucrania y la ley entrará en vigor un mes después de su publicación en el diario oficial.
La ley prevé establecer una cuota obligatoria para las organizaciones regionales de un 50%.
Los filmes y programas que no sean producidos por las emisoras de televisión y originalmente no estén en idioma ucraniano deberán ser subtitulados.
Además, el documento propone establecer una cuota obligatoria de programas noticiosos en el idioma oficial, no menor del 75% de la duración total de todos los programas de noticias en los intervalos de tiempo especificados.
Las autoridades de Ucrania consideran que el establecimiento de cuotas en la televisión permitirá popularizar el idioma ucraniano.
La oposición parlamentaria considera que esta decisión generará nuevos conflictos y tensiones en la sociedad.
Lea más: Moscú tilda de "genocidio lingüístico" la política de Kiev respecto al idioma ruso
En contra de la aprobación de este documento se pronunciaron también los periodistas de uno de los canales de televisión nacionales más importantes, Inter, que emite principalmente en idioma ruso, ya que según ellos, la ley viola los derechos de millones de ciudadanos de Ucrania y daña el desarrollo de la televisión ucraniana.