"Nuestra aspiración es convertirnos en una plataforma para el intercambio comercial entre el Asia Pacífico y América del Sur, donde China es, sin duda, el protagonista en este acercamiento entre dos continentes", señaló la jefa de Estado en un discurso en Pekín.
La mandataria declaró que el intercambio comercial es un "gran motor para la economía mundial y para el desarrollo y crecimiento de nuestros países".
En el marco de su visita a China, donde participará desde el domingo en el Foro de la Franja y la Ruta, Bachelet participó este 13 de mayo en la clausura del seminario Oportunidades de Agronegocios: Comercio, Inversión e Innovación, que reunió a empresarios chilenos y chinos.
El gigante asiático es el principal socio comercial de Chile, donde solo en 2016, el intercambio bilateral superó los 31 mil millones de dólares, superando en 26% la cifra comerciada entre ambos países en 2006.

La presidenta se reunió además en Pekín con líderes del Consejo Empresarial Chile-China, con el presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhang Dejiang, e inauguró una muestra intinerante de vinos chilenos.
Posterior al seminario, la jefa de Estado sostuvo un encuentro con el presidente chino Xi Jinping.