Tras las consultas se planea aprobar una serie de documentos, incluidos los relacionados con la creación de cuatro zonas de seguridad en Siria.
La capital kazaja acogió por primera vez en enero pasado una conferencia internacional celebrada por iniciativa de Rusia, Irán y Turquía para afianzar el armisticio vigente en Siria desde el 30 de diciembre e impulsar una solución política del conflicto.
El país árabe vive desde marzo de 2011 un conflicto armado que ha causado entre 300.000 y 400.000 muertos, según datos de la ONU.
Lea más: Oposición siria: las zonas de seguridad en Siria no son alternativa al proceso político
Las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, ambas prohibidas en Rusia y otros países.