Sin embargo, hay varias desventajas, en particular en elementos de sistemas de combustible y de armas que a veces se ponen en el exterior del casco de avión así que el diseño furtivo se viola.
Por ahora no se ha determinado cuáles serán las características principales de los aviones de sexta generación. No obstante, dos requisitos principales que ya se conocen son su carga útil y su alcance aumentados.
En este caso la cabina del piloto probablemente carecerá de asientos, que serán reemplazados con unos sistemas de radares que rastrearán numerosos drones enemigos.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos pidió que el gobierno otorgara unos 147 millones de dólares adicionales para el proyecto Penetrating Counter Air Fighter (PCA). El PCA es el programa que busca crear un análogo moderno del caza F-22 Raptor.
La empresa Boeing presentó un prototipo de un caza de nueva generación que puede despegar ya en el año 2028.
Japón y Reino Unido también firmaron un acuerdo de desarrollo de cazas de sexta generación. De este modo Tokio quiere encontrar una alternativa para su avión Mitsubishi F-2. La futura aeronave que tiene el nombre Future Fighter será un caza para operación de largo alcance contra los posibles enemigos de Japón: China y Corea del Norte.