El tramo submarino de Turk Stream, de 900 km de largo, incluirá dos líneas paralelas, con capacidad de 15.750 millones de metros cúbicos anuales cada cual, que se tenderán de la costa rusa del mar Negro cerca de Anapa al poblado turco de Kiyikoy.
El convenio establece que el tramo submarino debe completarse hasta diciembre de 2019.
Gazprom financiará al 100% la construcción de las dos líneas del gasoducto y será el propietario del tramo submarino, mientras que la parte turca correrá con los gastos de diseño, construcción y explotación del tramo terrestre.
Lea más: ¿Cuánto cuesta la realización del proyecto Turk Stream?
Las partes crearán una empresa conjunta, participada al 50%, para construir la tubería terrestre que trasegará el gas a través de Turquía.
Las inversiones en Turk Stream rondan 7.000 millones de euros, incluyendo los gastos derivados de la construcción del tramo submarino del proyecto anterior, South Stream.
El 1 de diciembre de 2014, la rusa Gazprom y la turca Botas Petroleum Pipeline Corporation firman un memorando de entendimiento sobre la construcción de Turk Stream.
En 2015, las disputas entre Ankara y Moscú sobre el precio del gas ruso exportado a Turquía y el derribo del Su-24 ruso por un avión turco en Siria, el 24 de noviembre del mismo año, retrasan la redacción del convenio; también se revisa la envergadura del proyecto, reducido finalmente a dos líneas en lugar de las cuatro previstas inicialmente.
El 9 de agosto de 2016, los presidentes Putin y Erdogan se reúnen en San Petersburgo y quedan en reimpulsar varios proyectos bilaterales, entre ellos Turk Stream.

El 10 de octubre de 2016, Rusia y Turquía firman un convenio intergubernamental sobre la construcción del gasoducto Turk Stream.
El 6 de diciembre de 2016, el presidente de Turquía promulga una ley que ratifica este convenio.
El 7 de febrero de 2017, una ley similar es promulgada por el presidente de Rusia.
El 20 de febrero de 2017, la empresa South Stream Transport B.V. que es subsidiaria de Gazprom firma con Allseas Group, una de las mayorías compañías de tendido en alta mar, un contrato para la construcción de la segunda línea del tramo submarino de Turk Stream.