"Lo más probable es que China aproveche esta oportunidad, puesto que su política en América Latina, durante mucho tiempo, ha sido bastante concreta y económicamente motivada. China está 'atacando' activamente las posiciones estadounidenses allí", aseguró.
Según el experto, incluso en la época de aislacionismo, EEUU controló su "patio trasero" —América Latina—. Sin embargo, hoy el concepto del "patio trasero" ya no es relevante.
Lea también: México voltea hacia Sudamérica, Europa y China en vez de EEUU
No solo China se aproxima a la región sino que América Latina se está abriendo al gigante asiático teniendo en cuenta sus propios intereses, añadió.
Asimismo, el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump decidió retirar a su país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), lo que provocó un cambio de enfoque de la Alianza del Pacífico hacia China.
Más: Muerto el TPP, ¿viva China?, se pregunta América Latina
"Perú, por ejemplo, tiene una posición de integración muy activa en la región. El país ha firmado un gran número de acuerdos bilaterales sobre el libre comercio con los socios de la región. Es probable que se anuncie el comienzo de negociaciones con los países de la ASEAN, Vietnam o Indonesia. Además, Perú tiene relaciones estrechas y estratégicas con China", sostuvo.
Lea también: Presidente de Perú propone crear bloque comercial que sustituya TPP
Además, el experto del Centro de Estudios de economía global del Instituto Chino de Relaciones Internacionales Cheng Fengying declaró a Sputnik que en la situación actual distintos países deben unirse.
"México está condenado a prestar más atención a los mercados emergentes de Asia y América Latina. En esta situación, distintos países deben permanecer juntos para calentarse el uno al otro", opinó.
Además, el experto añadió que para China la situación brinda oportunidades, pero también representa desafíos.
"Así, la incertidumbre de EEUU en China complica su política macroeconómica y de inversión extranjera. Lo importante es que los países, en primer lugar, tengan en cuenta sus propios intereses estratégicos de desarrollo", subrayó.