"A veces las imágenes en realidad dicen más que las palabras", constata Simon Schutz, autor de la nota.
© REUTERS / Jonathan ErnstEl despacho oval durante la conversación telefónica con Vladímir Putin. De izquierda a derecha: Donald Trump, presidente de EEUU; Reince Priebus, exjefe de Gabinete de la Casa Blanca; el vicepresidente Mike Pence; Steve Bannon (al fondo), estratega jefe de la Casa Blanca y consejero presidencial; Sean Spicer, exsecretario de prensa de la Casa Blanca y director de Comunicaciones de Donald Trump; Michael Flynn, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU.

El despacho oval durante la conversación telefónica con Vladímir Putin. De izquierda a derecha: Donald Trump, presidente de EEUU; Reince Priebus, exjefe de Gabinete de la Casa Blanca; el vicepresidente Mike Pence; Steve Bannon (al fondo), estratega jefe de la Casa Blanca y consejero presidencial; Sean Spicer, exsecretario de prensa de la Casa Blanca y director de Comunicaciones de Donald Trump; Michael Flynn, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU.
© REUTERS / Jonathan Ernst
Desde el punto de vista de Schutz, la administración de Trump le prestó mucho más interés a la conversación con el presidente ruso, que con la canciller alemana.
"Probablemente, eso indica que la conversación con Merkel fue de menos polémica y confrontación. Mientras, por el contrario, durante la conversación con Putin podrían surgir temas polémicos como el conflicto en Ucrania", añade el autor.