Conozca la situación en la frontera entre México y EEUU en esta fotogalería de Sputnik.
© AP Photo / Christian TorresDonald Trump cumplió una de sus principales promesas electorales durante la campaña: separar mediante un muro México y EEUU para contener la migración ilegal.

1/15
© AP Photo / Christian Torres
Donald Trump cumplió una de sus principales promesas electorales durante la campaña: separar mediante un muro México y EEUU para contener la migración ilegal.
© AFP 2023 / Herika MartinezEsta medida, así como varias otras aplicadas en materia de política inmigratoria, fue incluida en las órdenes presidenciales firmadas por el nuevo mandatario el 25 de enero de 2017. En la foto se ve un auto perteneciente a la patrulla fronteriza estacionado en la frontera entre ambos países.

2/15
© AFP 2023 / Herika Martinez
Esta medida, así como varias otras aplicadas en materia de política inmigratoria, fue incluida en las órdenes presidenciales firmadas por el nuevo mandatario el 25 de enero de 2017. En la foto se ve un auto perteneciente a la patrulla fronteriza estacionado en la frontera entre ambos países.
© AFP 2023 / Guillermo AriasEl jefe de Estado declaró que la construcción de la pared empezaría "de inmediato" y sería buena para ambas naciones.

3/15
© AFP 2023 / Guillermo Arias
El jefe de Estado declaró que la construcción de la pared empezaría "de inmediato" y sería buena para ambas naciones.
© AFP 2023 / Guillermo AriasAparte de eso, todos los extranjeros que hayan cometido crímenes o hayan sido acusados de alguno serán expulsados de EEUU, tal y como había prometido el nuevo presidente. En el país norteamericano también será elaborado un sistema de castigos para poder combatir los flujos migratorios y a las personas que presten apoyo a los indocumentados.

4/15
© AFP 2023 / Guillermo Arias
Aparte de eso, todos los extranjeros que hayan cometido crímenes o hayan sido acusados de alguno serán expulsados de EEUU, tal y como había prometido el nuevo presidente. En el país norteamericano también será elaborado un sistema de castigos para poder combatir los flujos migratorios y a las personas que presten apoyo a los indocumentados.
© REUTERS / Tomas BravoPoco después de que fueran promulgadas estas medidas, en la prensa ya habían aparecido mensajes que aseguraban que la Administración Trump estaba preparando nuevas órdenes que prohibirían o detendrían la recepción de migrantes procedentes de un número de países con condiciones de vida "desfavorables".

Poco después de que fueran promulgadas estas medidas, en la prensa ya habían aparecido mensajes que aseguraban que la Administración Trump estaba preparando nuevas órdenes que prohibirían o detendrían la recepción de migrantes procedentes de un número de países con condiciones de vida "desfavorables".
© REUTERS / Jose Luis GonzalezDe esta manera, el 25 de enero de 2017 se convirtió en un 'día negro' para aproximadamente 12 millones de migrantes que carecen de permiso de residencia en el territorio de EEUU.

De esta manera, el 25 de enero de 2017 se convirtió en un 'día negro' para aproximadamente 12 millones de migrantes que carecen de permiso de residencia en el territorio de EEUU.
© REUTERS / Jorge Duenes"Yo espero que los pasos que empecemos a emprender ahora mejoren la seguridad en ambos países. Estos pasos serán buenos para México. No hay país sin fronteras. A partir del día de hoy, EEUU recupera el control sobre sus propias fronteras", aseguró el nuevo mandatario.

"Yo espero que los pasos que empecemos a emprender ahora mejoren la seguridad en ambos países. Estos pasos serán buenos para México. No hay país sin fronteras. A partir del día de hoy, EEUU recupera el control sobre sus propias fronteras", aseguró el nuevo mandatario.
© REUTERS / Mike BlakeSegún las palabras de Trump, ambas naciones están padeciendo hoy día flujos migratorios que hacen que la crisis esté en marcha.

Según las palabras de Trump, ambas naciones están padeciendo hoy día flujos migratorios que hacen que la crisis esté en marcha.
© AP Photo / Christian TorresUn soldado mexicano, de guardia en el puesto de control fronterizo situado cerca de la valla elevada entre México y EEUU.

9/15
© AP Photo / Christian Torres
Un soldado mexicano, de guardia en el puesto de control fronterizo situado cerca de la valla elevada entre México y EEUU.
© REUTERS / Jose Luis GonzalezTrump destacó que las ordenes firmadas por él en este ámbito "salvarían la vida de miles de personas, así como preservarían millones de empleos y miles de millones de dólares" en EEUU.

Trump destacó que las ordenes firmadas por él en este ámbito "salvarían la vida de miles de personas, así como preservarían millones de empleos y miles de millones de dólares" en EEUU.
© AP Photo / Christian TorresTrump ha agregado que está dispuesto a abordar estos temas durante su reunión con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

11/15
© AP Photo / Christian Torres
Trump ha agregado que está dispuesto a abordar estos temas durante su reunión con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
© REUTERS / Jose Luis GonzalezLa línea de transmisión eléctrica cerca de la recién construida valla que separa México de EEUU.

La línea de transmisión eléctrica cerca de la recién construida valla que separa México de EEUU.
© AP Photo / Julie WatsonEl muro entre México y EEUU.

13/15
© AP Photo / Julie Watson
El muro entre México y EEUU.
© AFP 2023 / Herika MartinezDurante su comparecencia, Trump no mencionó que "México pagaría por el muro". No obstante, en una de sus últimas entrevistas, el mandatario confirmó que en principio EEUU construiría la pared con sus propios recursos, y después exigiría a sus vecinos abonar la construcción.

14/15
© AFP 2023 / Herika Martinez
Durante su comparecencia, Trump no mencionó que "México pagaría por el muro". No obstante, en una de sus últimas entrevistas, el mandatario confirmó que en principio EEUU construiría la pared con sus propios recursos, y después exigiría a sus vecinos abonar la construcción.
© AP Photo / Julie WatsonLas fuentes de financiamiento no se mencionan en la orden de Trump. En el documento solo se emplaza a los diferentes Departamentos de EEUU a preparar el presupuesto y a conducir una serie de investigaciones necesarias para la implementación del proyecto en un plazo de 180 días.

15/15
© AP Photo / Julie Watson
Las fuentes de financiamiento no se mencionan en la orden de Trump. En el documento solo se emplaza a los diferentes Departamentos de EEUU a preparar el presupuesto y a conducir una serie de investigaciones necesarias para la implementación del proyecto en un plazo de 180 días.