"Hay dificultades y obstáculos" en la puesta a punto de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) donde se concentran guerrilleros de las FARC en vías de desmovilización y desarme, pero el Gobierno avanza "en la dirección correcta", señaló Santos, según informó la Presidencia de Colombia.
Como parte del Acuerdo de Paz que firmó con las FARC el pasado 24 de noviembre, el Gobierno se comprometió a tener habilitadas esas zonas para el 31 de diciembre pasado, pero por problemas de acceso y movilidad en esas regiones debió postergar esa fecha para el 31 de este mes y aún hoy parece inviable que se logre la concentración para ese día.

Asimismo, reveló que este miércoles estarán afiliados en todo el país 6.200 miembros de las FARC, al tiempo que destacó que ya "se han presentado más de 700 atenciones médicas", que son supervisadas por los observadores de la ONU que hay en el país.
"Estamos aquí, en este campo, que muestra que es posible que el desarme, la desmovilización que ahora se ha emprendido, es irreversible", señaló el mandatario francés, de acuerdo con la Presidencia colombiana.
Finalmente, el líder guerrillero alias 'Marcos Calarcá', quien estuvo presente en la zona durante la visita de los dos mandatarios, aseguró que la presencia de Hollande "es un hecho práctico y concreto de la importancia que tiene para la comunidad internacional el proceso de paz", de acuerdo con testimonios que recogió el diario local El Tiempo.