"Los tres inversionistas (Odebrecht, Episol y Carlos Solarte Construcciones) buscan evitar las consecuencias económicas que tendría una declaratoria de caducidad del contrato, que haría más lentos los trámites para que se pueda abrir otra licitación y continuar con los trabajos lo más rápidamente posible", informó la emisora.
De acuerdo con la emisora, los tres integrantes del consorcio comunicarán su decisión ante las autoridades del sector antes de que termine esta semana.
El consorcio está conformado en un 62% por Odebrecht, mientras que Episol posee el 33 por ciento y Carlos Solarte Construcciones ostenta el cinco por ciento restante.
Lea más: ABC del caso Odebrecht: el escándalo de corrupción más grande de América Latina
Según el Gobierno de Estados Unidos, que en diciembre pasado develó el entramado de sobornos por parte de Odebrecht en doce países, la firma pagó sobornos en Colombia por valor de once millones de dólares entre 2009 y 2014.
La Fiscalía de Colombia ha anunciado que en los próximos días las investigaciones permitirán reconocer a los otros implicados en la trama de corrupción, que también podría comprometer a una exministra del Gobierno de Santos y a algunos senadores.