Sputnik repasa algunas de las peticiones que ha recibido Putin desde el extranjero a lo largo de su mandato presidencial, empezando por la más reciente.
Intervenir en México (2017)
"México sangra de tanto saqueo y tanta rata. Vladimir Putin, lo necesitamos en Latinoamérica", decía la petición publicada en el portal Change.org que acumuló miles de firmas antes de ser cerrada por su autor.
Detalles: La petición a Putin de intervenir en la situación en México cierra con 13.390 firmas
Acabar con los "cabrones norteamericanos"… y con Angela Merkel (2015)
Más aquí: Barack Obama, premio Nobel de la Paz, lanzó 3 bombas por hora durante 2016
Además, el autor pidió a que Putin "preste atención" a los británicos que "se han comprado toda Francia por trocitos" y se deshaga de la canciller alemana, Angela Merkel, de la que "toda Europa ya está harta".
Recibir como regalo al presidente checo (2015)
En 2015, un grupo de artistas checos decidieron regalar a Putin su presidente, Milos Zeman, estando en desacuerdo con su decisión de viajar a Moscú para presenciar el Desfile de la Victoria del 9 de mayo.
"Somos un país pequeño y no tenemos nada más valioso que nuestro presidente, esperamos que reciba este regalo", escribieron los artistas en una carta abierta.
Al fin y al cabo, el político, que se expresa en contra a las sanciones antirrusas y es conocido como partidario de un enfoque constructivo hacia las relaciones con Rusia, presenció el desfile.
Liberar a Haití de la influencia de EEUU (2014)
En diciembre de 2014, miles de haitianos tomaron las calles de la capital, Port-au-Prince, para protestar contra los líderes vigentes y convocar nuevas elecciones. Los manifestantes exigieron la dimisión del presidente y el primer ministro del país, apoyados por EEUU pero poco populares entre la población.
Durante los fuertes disturbios y choques con la policía, se podían ver retratos de Vladímir Putin con las palabras "¡Por favor, ayúdanos!".

Prevenir la invasión militar en Siria (2013)
En agosto de aquel año existía una posibilidad real de una invasión militar a Siria por parte de EEUU y Francia bajo el pretexto del supuesto uso de armas químicas por el Gobierno sirio contra civiles en Guta.
Rusia elaboró un plan detallado de la retirada de todas las armas químicas sirias y se ofreció como garante de este proceso. EEUU aceptó la propuesta y aplazó la invasión.
Frenar el avance de los "homo-fascistas" (2013)
El autor expresó su rechazo hacia la práctica vigente de "equiparar cualquier desacuerdo con el homosexualismo" automáticamente como una forma de "genocidio al estilo nazi" y advirtió de que "la tenacidad del movimiento homosexual tiene pocos análogos" en la historia mundial.
En conclusión, agradeció a Putin por la "postura firme" de Rusia en cuanto a la "defensa de la familia tradicional" y expresó la esperanza de que "bajo el liderazgo ruso, el mundo pueda frenar al 'Leviatán Fascista'" representado por los miembros más radicales de la comunidad homosexual.
Lea más: 'Putin, el nuevo imperio'
No todas las peticiones tenían un matiz político. Así, los actores estadounidenses resultaron muy prolíficos en solicitar el apoyo del líder ruso.
Su colega, Pamela Anderson, en 2015 en una carta abierta llamó al mandatario ruso a que impidiera el traslado de la carne de ballena a Japón.
Finalmente, otro actor estadounidense —y ahora ciudadano ruso— Steven Seagal ya en 2011 pidió a Putin que considerara la cooperación con el movimiento ruso Rusia 2045, que se comprometió al desarrollo de diferentes variantes destinadas a proporcionar a la humanidad formas de inmortalidad tecnológica.