Los terroristas eliminados —Salim ben Yaslam al Sairi y Talal ben Samran al Saidi— intentaron escapar, pero fueron eliminados durante un tiroteo con los agentes del orden.
Según el experto, el nuevo año comenzó con un intento de llevar a cabo un ataque terrorista "no por casualidad". Badr al Din opinó que en caso de que el Ejército iraquí logre liberar la ciudad de Mosul, "los terroristas se extenderán por la región en búsqueda de un nuevo refugio".
"Muchos de ellos, con sus armas y experiencia, llegarán al Reino de Arabia Saudí", apuntó.
Además, trabajó junto con el otro terrorista eliminado —al Saidi—, cuya casa había sido convertida en un taller para la fabricación de bombas y cinturones suicidas.
Lea más: Arabia Saudí: ¿el proveedor de armas químicas de los terroristas en Siria?
Badr al Din profundizó que el cabecilla de los yihadistas de Daesh, Abu Bakr al Bagdadi, "ya había declarado que planea anexar a los países del golfo Pérsico a su califato".
A juicio del experto, el Reino está a punto de sufrir numerosos atentados, preparados en víspera del hajj —peregrinación de los fieles musulmanes de todo el mundo a La Meca en Arabia Saudí— y el umrah —peregrinaje que puede realizarse en cualquier periodo del año—.
"Las fuerzas de seguridad saudíes no disponen de datos sobre todos los miembros de Daesh, por lo cual no son capaces de rastrearlos en los miles de peregrinos que entrarán en el país", concluyó Badr al Din.