"En cuanto a RT, es apoyada y financiada muy seriamente por el Gobierno ruso y promueve muy activamente ciertos puntos de vista, despreciando nuestro sistema y atribuyendo (a EEUU) la hipocresía en lo que se refiere a los Derechos Humanos, etcétera", dijo Clapper al intervenir en el Senado de EEUU.
"Creo que el conjunto de estas actividades, sea cual sea su efecto, el que no podemos medir, me infunde a mí una profunda preocupación, no solo como al director nacional de Inteligencia, sino como un ciudadano", señaló Clapper que abandonará su cargo el próximo 20 de enero cuando Donald Trump asuma como presidente de EEUU.
Más aquí: Cómo se reescribió la historia sobre los supuestos ciberataques rusos a EEUU
Varios medios estadounidenses, entre ellos The Washington Post, acusaron a Sputnik y a RT de estar sesgados y de divulgar "falsedades", sin embargo, más tarde, el mencionado periódico reconoció que no podía confirmar la veracidad de sus acusaciones.