"En mi opinión, Obama aprovechó la última oportunidad de ejercer presión sobre el presidente ruso Vladímir Putin y Rusia. En cuanto a Trump, tal vez, la introducción de nuevas sanciones sea un regalo de Navidad de Obama", declaró Norberg.
Sin embargo, según Norberg, "sin unas sanciones nuevas adicionales, el presidente electo no tendría medidas restrictivas que cancelar sin que se produjera una fuerte reacción por parte del Senado y el Congreso de EEUU".
Lea también: Amenazan con una 'venganza' del Congreso si Trump decide levantar las sanciones antirrusas
Al mismo tiempo, Norberg está seguro de que será más fácil levantar estas nuevas sanciones que las introducidas en relación con la situación en Ucrania.
"Tras la toma de posesión, Trump podría utilizar el levantamiento [de las sanciones] como el primer paso hacia la reconciliación con Rusia", pronosticó el experto.
En este contexto, todo depende de las pruebas sobre el supuesto "pirateo informático de Rusia" que puedan presentar los servicios de inteligencia estadounidenses.
Noticias falsas: cómo se reescribió la historia sobre los supuestos ciberataques rusos a #EEUU https://t.co/IHOAIGMERe pic.twitter.com/PizMmUeVV8
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 2 января 2017 г.
Norberg admite que Moscú podría haber tomado ciertas medidas contra EEUU en el ciberespacio, pero está seguro de que estas no influyeron de ninguna manera en las elecciones presidenciales.
"Todos los países que tienen la posibilidad de recoger información de inteligencia en el ciberespacio lo hacen y eso no debería sorprender a nadie. Me sorprendería si Rusia, que dispone de grandes capacidades informáticas, no las usara para recopilar datos sobre EEUU", explicó el experto.
El 29 de diciembre, el Departamento de Estado expulsó a 35 diplomáticos rusos y cerró dos recintos de la misión diplomática de Rusia en Maryland y Nueva York, "que fueron usados por el personal ruso con fines de espionaje", según Obama.
Además, el presidente saliente de EEUU reformó una orden ejecutiva de 2015 para imponer nuevas sanciones contra cinco entidades y seis ciudadanos rusos en respuesta a una supuesta "interferencia electoral".
Lea también: "EEUU y el pueblo estadounidense han sido humillados por su propio presidente"
Las autoridades rusas, por su parte, han negado toda participación en esos hechos, y han calificado de "absurdas" las acusaciones. EEUU no ha presentado hasta la fecha ninguna prueba que confirme la supuesta implicación de Rusia en los ciberataques que se produjeron durante la campaña electoral de EEUU.