El 15 de diciembre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, llegaron a un acuerdo sobre la realización de actividades económicas conjuntas en las Kuriles del Sur. Sin embargo, la postura oficial de las autoridades de ambos países sobre la pertenencia de estas islas sigue siendo la misma que antes del acuerdo. Disfruta de las imágenes más impresionantes de las 'cuatro islas de la discordia' entre Moscú y Tokio, en la galería de Sputnik.
© Sputnik / Sergei KrasnoukhovLa isla de Shikotan.

1/19
© Sputnik / Sergei Krasnoukhov
La isla de Shikotan.
© Sputnik / Vladimir FedorenkoBarcos pesqueros cerca de la costa de la isla de Shikotan, en la región de Sajalín.

2/19
© Sputnik / Vladimir Fedorenko
Barcos pesqueros cerca de la costa de la isla de Shikotan, en la región de Sajalín.
© Sputnik / Sergey KrasnoukhovEl volcán Bogdán Jmelnitski, en la isla de Iturup.

3/19
© Sputnik / Sergey Krasnoukhov
El volcán Bogdán Jmelnitski, en la isla de Iturup.
© Sputnik / Sergei KrasnoukhovEl volcán Mendeléev, ubicado en la isla de Kunashir.

4/19
© Sputnik / Sergei Krasnoukhov
El volcán Mendeléev, ubicado en la isla de Kunashir.
© Sputnik / Ekaterina ChesnokovaRusia y Japón, técnicamente, continúan en guerra desde la Segunda Guerra Mundial y la firma de un acuerdo de paz todavía es un asunto pendiente entre ambas naciones. Tokio condiciona su firma a la devolución de las islas de Iturup, Kunashir, Shikotan y Jabomai, poniendo como referencia las fronteras recogidas en el Tratado de Comercio y Fronteras de 1855.
En la foto: un faro situado en la costa del océano Pacífico, en la isla de Kunashir.
En la foto: un faro situado en la costa del océano Pacífico, en la isla de Kunashir.

5/19
© Sputnik / Ekaterina Chesnokova
Rusia y Japón, técnicamente, continúan en guerra desde la Segunda Guerra Mundial y la firma de un acuerdo de paz todavía es un asunto pendiente entre ambas naciones. Tokio condiciona su firma a la devolución de las islas de Iturup, Kunashir, Shikotan y Jabomai, poniendo como referencia las fronteras recogidas en el Tratado de Comercio y Fronteras de 1855.
En la foto: un faro situado en la costa del océano Pacífico, en la isla de Kunashir.
En la foto: un faro situado en la costa del océano Pacífico, en la isla de Kunashir.
© Foto : The Government of the Russian FederationEl primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, toma una foto durante su visita al distrito federal del Lejano Oriente, en la isla de Iturup, en las Kuriles del Sur.

6/19
© Foto : The Government of the Russian Federation
El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, toma una foto durante su visita al distrito federal del Lejano Oriente, en la isla de Iturup, en las Kuriles del Sur.
© Sputnik / Sergei KrasnoukhovAguas termales al pie del volcán Baranski, en la isla de Iturup.

7/19
© Sputnik / Sergei Krasnoukhov
Aguas termales al pie del volcán Baranski, en la isla de Iturup.
© Sputnik / Sergei KrasnoukhovLa devolución de las cuatro islas es la principal condición que pone Tokio para firmar la paz con Moscú.

8/19
© Sputnik / Sergei Krasnoukhov
La devolución de las cuatro islas es la principal condición que pone Tokio para firmar la paz con Moscú.
© Sputnik / Ekaterina ChesnokovaLa iglesia de la Trinidad situada en el pueblo de Yuzhno-Kurilsk, en la isla de Kunashir.

9/19
© Sputnik / Ekaterina Chesnokova
La iglesia de la Trinidad situada en el pueblo de Yuzhno-Kurilsk, en la isla de Kunashir.
© Sputnik / Ekaterina ChesnokovaLa roca Chiórtov Pálets —Dedo del diablo, en ruso—, en la isla de Kunashir.

10/19
© Sputnik / Ekaterina Chesnokova
La roca Chiórtov Pálets —Dedo del diablo, en ruso—, en la isla de Kunashir.
© Sputnik / Alexander LyskinLa isla de Yuri, que forma parte del grupo de islas Jabomai.

11/19
© Sputnik / Alexander Lyskin
La isla de Yuri, que forma parte del grupo de islas Jabomai.
© Sputnik / Vladimir FedorenkoMoscú señala que las islas fueron traspasadas a la Unión Soviética en virtud de acuerdos internacionales y que Rusia asumió la soberanía de las mismas como sucesora legal de la URSS.

12/19
© Sputnik / Vladimir Fedorenko
Moscú señala que las islas fueron traspasadas a la Unión Soviética en virtud de acuerdos internacionales y que Rusia asumió la soberanía de las mismas como sucesora legal de la URSS.
© Sputnik / Viktor ChernovLa isla de Kunashir.

13/19
© Sputnik / Viktor Chernov
La isla de Kunashir.
© Sputnik / Ilya PitalevSegún la Declaración Común firmada por Moscú y Tokio en 1956, las islas de Jabomai y Shikotan deberían llegar a formar parte de Japón tras la firma del acuerdo de paz. Al mismo tiempo, las islas de Kunashir e Iturup no se mencionan en la declaración. En la foto: un helicóptero Mi-8, en la isla de Iturup, en la región de Sajalín.

14/19
© Sputnik / Ilya Pitalev
Según la Declaración Común firmada por Moscú y Tokio en 1956, las islas de Jabomai y Shikotan deberían llegar a formar parte de Japón tras la firma del acuerdo de paz. Al mismo tiempo, las islas de Kunashir e Iturup no se mencionan en la declaración. En la foto: un helicóptero Mi-8, en la isla de Iturup, en la región de Sajalín.
© Sputnik / Alexander LyskinLa isla de Polonski (Taraku) forma parte del grupo de islas Jabomai.

15/19
© Sputnik / Alexander Lyskin
La isla de Polonski (Taraku) forma parte del grupo de islas Jabomai.
© Sputnik / Vladimir FedorenkoLa fábrica de pescado Krabozavodsk, en la isla de Shikotan, en la región rusa de Sajalín.

16/19
© Sputnik / Vladimir Fedorenko
La fábrica de pescado Krabozavodsk, en la isla de Shikotan, en la región rusa de Sajalín.
© Sputnik / Yuri KaverEl lago Kipiáschee —Hirviendo, en ruso— en la isla de Kunashir.

17/19
© Sputnik / Yuri Kaver
El lago Kipiáschee —Hirviendo, en ruso— en la isla de Kunashir.
© Sputnik / Sergei KrasnoukhovEl pueblo de Yuzhno-Kurilsk, en la isla de Kunashir.

18/19
© Sputnik / Sergei Krasnoukhov
El pueblo de Yuzhno-Kurilsk, en la isla de Kunashir.
© Sputnik / Ekaterina ChesnokovaLa costa del océano Pacífico y la roca Dedo del diablo, en la isla de Kunashir.

19/19
© Sputnik / Ekaterina Chesnokova
La costa del océano Pacífico y la roca Dedo del diablo, en la isla de Kunashir.