The F-35 program and cost is out of control. Billions of dollars can and will be saved on military (and other) purchases after January 20th.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de diciembre de 2016
"El programa y el coste del F-35 están fuera de control, y miles de millones de dólares podrán ser y serán ahorrados en compras militares (y otras) después del 20 de enero", explicita el 'tuit' de Trump.
"Sobre la base del número de acciones en circulación, el 'tuit' recortó el valor de Lockheed en el mercado en poco más de 3.500 millones de dólares", señala la analista.
La autora explica que, aunque "la caída de Lockheed es temporal", es un recordatorio de la reacción precipitada de los inversionistas cuando el presidente electo expresa sus opiniones sobre una empresa.
Lea también: Experto: el proyecto del caza #F-35 estaba condenado al fracaso desde el principio
Además, la publicación causó preocupación porque "el aumento en el gasto de defensa en 2017 podría no ser tan lucrativo como esperaban los contratistas".
"Desde el principio, invertimos cientos de millones de dólares en reducir el precio del avión en un 70% con respecto a lo presupuestado originalmente. Y estimamos que [el coste] será de 85 millones de dólares en 2019 o 2020", afirmó Jeff Babione, jefe del programa F-35 de Lockheed Martin.
Una semana antes de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales, el Departamento de Defensa de EEUU y Lockheed Martin concluyeron las negociaciones sobre su noveno contrato por los aviones de combate F-35 después de 14 meses de negociaciones, según el Pentágono.
El F-35 Lightining II está destinado a convertirse en la próxima plataforma de vanguardia para la Fuerza Aérea y la Marina estadounidenses, así como para las fuerzas armadas de casi 10 aliados de EEUU, entre ellos, Reino Unido, Países Bajos y Australia.