El equipo del portal Aristegui Noticias que dirige la periodista, conocida por sus investigaciones sobre una mansión de la primera dama de México —construida y financiada por un contratista del gobierno—, y el plagio en la tesis universitaria del presidente Enrique Peña Nieto, entre otras, había tomado la decisión de no revelar el robo perpetrado por tres hombres y dos mujeres que violentaron puertas y se llevaron su laptop con información de las pesquisas periodísticas.
"Este medio, desde el primer día, tomó la decisión de no divulgar el allanamiento y robo para no afectar la 'secrecía' de las investigaciones y evitar que el trabajo de la Procuraduría capitalina se viera afectado o entorpecido y no poner en riesgo la indagatoria y sus resultados", dijo en un comunicado difundido la tarde del miércoles.
La filtración de la investigación judicial del robo, perpetrado el domingo 13 de noviembre, no fue filtrada a medios políticos o prensa de calidad que suelen publicar y comentar las investigaciones de Aristegui, sino a la revista de cotilleos y escándalos del ambiente del espectáculo TV Notas y el diario deportivo Récord, que publicaron esta semana, con tintes de escándalo, la documentación de la empresa denunciante, fragmentos de los testimonios obtenidos, fotografías y otros elementos fundamentales de la investigación.
"Una vez que la cadena de custodia de los elementos que forman parte de la investigación y la reserva, a la que está obligada la autoridad, fueron rotas, Aristegui Noticias ha dado a conocer lo sucedido", dijo el portal periodístico, que ha recibido premios por sus trabajos pero también amenazas y procesos judiciales.
Ladrones filmados
Ese portal de noticias surgió como alternativa tras el despedido de la periodista y su equipo de investigaciones especiales de la cadena de noticias MVS, en el marco de la investigación sobre la mansión de Angélica Rivera, esposa del mandatario mexicano, que al final pidió perdón a la sociedad por el caso y la residencia valuada en más de 4 millones de dólares fue puesta en venta.
Horas después de que Aristegui hizo público el robo, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), organismo de la fiscalía federal, publicó la noche del miércoles un comunicado sobre la investigación para indagar el robo.
Carmen Aristegui: Respuesta del presidente ante las críticas de la gente es limitar libertad de expresión http://t.co/4DIMTdFIIt
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 18 de abril de 2015
"La indagatoria para dar con los responsables de allanar la redacción del portal se realizará de manera paralela a la investigación, que ya tiene a su cargo la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México", confirmó la fiscalía en un escueto comunicado.
El caso se investiga como robo, "ocurrido el pasado domingo 13 de noviembre en sus instalaciones, cuando sujetos desconocidos forzaron cerraduras, desmontaron puertas, hurgaron en cajones y espacios de sus oficinas", señala el comunicado oficial.
Los ladrones se llevaron una computadora de la Unidad de Investigaciones Especiales, un saco y un reloj, además de causar destrozos en las oficinas.

El allanamiento y asalto a las oficinas de Aristegui ocurrió horas antes de que la periodista recibiera en EEUU el Premio Knight de Periodismo Internacional 2016 del International Center For Journalist, que respalda sus investigaciones.
"México no llegará a ser una verdadera democracia si censuran o matan a periodistas y no pasa nada", dijo en su discurso de recepción del premio.
Unos días antes de la ceremonia, fueron difundidos ataques en sitios digitales especializados en fabricar y divulgar "información sucia", como es el caso de www.Cuando24.com, que el viernes propagó el siguiente rumor falso: "¡Ultima Hora! Militares ingresaron a la fuerza en casa de Carmen Aristegui por órdenes del gobierno. ¡Destrozaron Todo!", reporto la revista Proceso, principal medio mexicano de investigación periodística.
Lea más: México vive un “vendaval autoritario”, dice periodista Carmen Aristegui
Días antes, un juez capitalino consideró que la periodista se "extralimitó en su libertad de expresión" y dañó el honor del dueño de la radio MVS, Joaquín Vargas, al relatar los entretelones de la negativa del empresario a difundir la investigación sobre la mansión del mandatario en el prólogo del libro "La Casa Blanca de Peña Nieto". El juez ordenó a la editorial Penguin Random House Mondadori retirar el libro del mercado y suprimir el prólogo en siguientes ediciones.