El poder político y económico de los BRICS está disminuyendo
La potencia de los BRICS, en el pasado, fue tal que hicieron valer sus intereses respecto de los países desarrollados e imponer sus condiciones. Esto ya no es así, aunque siguen siendo importantes potencias emergentes, explica Bianco, economista y ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina.
En cuanto a América Latina, Bianco subraya que el futuro del Mercosur hoy es incierto. Los países se están inclinando hacia la Alianza del Pacífico.
“América del Sur ya es de hecho una zona de libre comercio ampliada. Vamos hacia una especie de ALCA por canales laterales a través de la sumatoria de zona de libre comercio en toda la región. Eso está en el interés general de EEUU y sobre eso hay que estar muy atentos”.
Sobre la promesa del candidato republicano, Donald Trump, de terminar con el libre comercio con Canadá y México (NAFTA), cree que no es seria y que simplemente se trata de una “estrategia de campaña para atraer a los trabajadores norteamericanos”. Y agrega: “Lo que seguramente no se firmará es el Acuerdo Transatlántico (TTIP).”
Por otra parte, en Brasil continúan, desde el día de la destitución de Dilma Rousseff hace una semana, enormes manifestaciones en todo el país. Para el analista internacional y columnista de Carta Maior, Jeferson Miola, esta resistencia democrática irá creciendo. “Lamentablemente, también está yendo en aumento la represión y la violencia
En este programa se informó sobre el proyecto de ley presentado por diputados argentinos para que el canal multiestatal Telesur permanezca en la grilla. Además, se analizó la renuncia de una pieza clave en el gobierno del mexicano Enrique Peña Nieto: del ministro de Finanzas y amigo del presidente Luis Videgaray, quien fue el promotor de la idea de invitar al candidato republicano Donald Trump a México. Trump ha insultado reiteradamente a los mexicanos.